El lugar ideal para trabajar… ¡En tu propia casa!
Es muy importante que, si trabajas desde casa, tengas un espacio dedicado a trabajar organizado y adaptado a las tareas que realices. Pero más importante es decorar tu despacho en casa con un ambiente cómodo de tal manera que sea agradable estar en él. Hay un dicho que es “No hay mejor trabajo que hacer lo que te guste” y, si ese trabajo se hace en un ambiente hecho a nuestro gusto… ¡Todo mejora!
5 Ideas para un despacho en casa perfecto
En La Silla de Claudia os vamos a hacer una lista de cinco ideas de decoración de despachos de manera que sirva para mantenerlo organizado pero, al mismo tiempo, ayude a hacerlo único y especial.
Antes de la pandemia, el despacho que había en las casas era una oficina con un estilo de decoración independiente al resto de la casa, alejada de las zonas comunes y con un estilo sobrio. Ahora, tu despacho puede ser una continuación de tu hogar, más alegre, que invite a trabajar y promueva la concentración. Para tener un despacho así, es muy importante amueblarlo de la manera adecuada, sobre todo tu silla. Debemos tener en cuenta que vamos a estar sobre ella largas horas, por lo que es mejor tener una silla de estudio ergonómica en nuestro despacho.

Sillas de oficina para tu despacho en casa
Como hemos dicho antes, la silla para teletrabajar es uno de los aspectos más importantes a los que debemos prestar atención. Tu silla de oficina debe ser ergonómica, ajustable en altura, con respaldo reclinable, confortable… Muchos piensan que este elemento no es relevante pero pasaremos muchas horas en ella. Por ello, lo mejor es pensar en frío esta decisión y no comprar algo a primera vista que solo nos guste por su diseño. Es mejor priorizar la calidad aquí y destinar un presupuesto considerable. Puedes mirar en nuestra web los precios de silla de oficina y evaluar las diferentes alternativas.
Desde La Silla de Claudia, os dejamos tres recomendaciones para amueblar tu despacho. La silla 4U y Andy, con su estructura blanca, aportará la tranquilidad y armonía a tu ambiente de trabajo. No hay nada mejor como decorar un despacho en blanco para tener un lugar de trabajo en el que quedarse. Si prefieres un despacho contemporáneo, tienes la Silla Keempat con reposabrazos, ¡algo indispensable para trabajar cómodo!
Iluminación adecuada
Lo ideal para tu despacho es contar con iluminación natural que permita ver con detalle tus trabajos y tareas pero no todos son tan afortunados como para tener un ventanal grande en su zona de trabajo. Si eres de este grupo, lo mejor es tener varios focos de luz por todo tu despacho. Así evitaremos que la luz incida directamente sobre nuestro ordenador. Una tendencia actual es poner luces por todo el techo para recrear un ambiente de luz natural que ayude a la concentración en el trabajo.
Tableros con notas para tu despacho
¿Necesitas un tablero para acordarte de tus tareas en tu despacho? Desde hace varios años, las rejillas metálicas son la última moda. Encontrando un simple hueco en la pared de tu casa o en tu escritorio, puedes exponer desde fotografías hasta notas importantes como reuniones. Además, puedes colgar diferentes utensilios para que ahorres espacio si tienes un escritorio pequeño.

No todo es trabajar
Una de las ideas para decorar tu despacho que siempre viene bien es ponerle tu toque personal. Para hacerlo un lugar reconfortante en el que realmente te apetezca trabajar, no solo es importante que cuentes con el mobiliario adecuado. Por ejemplo, puedes poner en tu despacho alguna planta natural o artificial. Estudios han revelado que mejora la capacidad de concentración y otorgan alegría y paz a tu espacio. Las plantas con hojas redondas sirven para absorber la energía negativa que emiten el ordenador o el teléfono. ¡Olvídate de cactus o plantas con hojas puntiagudas! Si eres de los que quieren algo diferente, puedes poner algunos cuadros o marcos con fotos que te resulten agradables y recordar buenos tiempos en tus descansos.
Delimita tu espacio
Antes hemos dicho que el despacho puede ser una continuación de tu hogar pero también es importante que delimites su espacio. ¿Cómo puedes hacerlo sin paredes? Si no tienes más remedio que compartir el espacio de tu rincón de trabajo con el resto de la casa, las alfombras te ayudan a delimitar tu oficina. Su efecto visual ayuda a que todos, incluido tú, sepan cuál es tu “territorio” laboral. Dejarás claro que dentro de ese espacio necesitas concentración y, fuera de este, desconectar del trabajo.

Además, en el caso de que tengas un sillón de dirección en tu despacho, con la alfombra reducirás movimientos indeseados y daños en el suelo. Si eres de los que no quieren alfombras, puedes optar por una plantilla vinílica fácil de poner.
Analiza el espacio disponible y prioriza tus preferencias para tener el despacho perfecto en casa. Nosotros seguiremos dándote más consejos para diseñar este espacio tan especial para ti. También puedes contactar con nosotros si tienes alguna duda sobre la silla que necesitas para tu despacho. ¡Estaremos encantados de ayudarte!