La situación actual nos ha obligado a muchos de nosotros a teletrabajar por primera vez en nuestra vida. Obviamente, este hecho nos ha dado muchas ventajas como mayor tiempo libre, evitar desplazamientos innecesarios… No obstante, también ha provocado un aumento de dolores provocado por las malas posturas que adoptamos durante el teletrabajo.
Es por ello, que aquí os dejamos 4 consejos para evitar estos dolores.
Postura Correcta
Lo fundamental a la hora de teletrabajar es mantener una postura correcta. Para asegurarnos de que nuestra postura es la correcta debemos asegurarnos de que la pantalla de nuestro ordenador se encuentra a unos 40cm y que el borde superior de este esté a la altura de nuestros ojos.
Además, debemos de mantener los brazos apoyados y un espacio lo suficientemente grande debajo de la mesa.
Por tanto, lo más recomendable a la hora de teletrabajar es una silla en la que se pueda modificar la altura y el respaldo a nuestra conveniencia para que nos sea más sencillo mantener la postura correcta. Aquí os dejamos un ejemplo de la postura que debemos de mantener.
Silla de trabajo
La silla, sin duda, es un elemento muy importante para evitar la aparición de dolores de espalda ocasionados por el teletrabajo. Debemos de apoyar la espalda en el asiento, teniendo especial cuidado con la zona lumbar. Desde la Silla de Claudia recomendamos una silla giratoria que permita el graduar su altura, y que posea un respaldo reclinable con altura ajustable.
Una opción muy recomendable de nuestro equipo es la silla Andy, que cuenta con el mecanismo syncro profesional y un regulador lumbar muy recomendable para nuestra espalda.
- Silla oficina AndyProducto rebajado
Desde 165,00€Desde 140,25€*IVA Incluido. - Silla oficina Andy BlancaProducto rebajado
Desde 177,00€Desde 150,45€*IVA Incluido.
Mesa de trabajo
Debemos tener espacio libre entre la mesa para que podamos mover cómodamente nuestras piernas. También, nuestros pies deben tocar el suelo o un reposapiés para no perder el punto de apoyo.
Descansar moviendo el cuerpo
Cada dos horas debemos de realizar un descanso de cinco y diez minutos. Tenemos que alejarnos del teclado y la pantalla para descansar nuestra vista. Además, clínica DFK nos enseña a realizar ejercicios y estiramientos nos ayudará a evitar molestias de espalda.
